El webquest es la aplicación de una estrategia de aprendizaje por descubrimiento guiado a un proceso de trabajo desarrollado por los alumnos utilizando los recursos de la WWW.
Webquest significa indagación, investigación a través de la web.
La idea inicial con la que se creó la metodología de trabajo basada en WebQuest fue desarrollar en el alumnado la capacidad de navegar por Internet teniendo un objetivo claro, aprender a seleccionar y recuperar datos de múltiples fuentes y desarrollar las habilidades de pensamiento crítico (Dodge, 1998).
Existen en la actualidad mucha información disponible en Internet destinada a docentes explicando el concepto, características, proceso de creación y aplicación de las webquest, así como ejemplos ya creados por los propios profesores.
Componentes de una WebQuest:
Introducción: provee a los alumnos la información y orientaciones necesarias sobre el tema o problema sobre el que tiene que trabajar.
Tarea: es una descripción formal de algo realizable e interesante que los estudiantes deberán haber llevado a cabo al final de la WebQuest.
Proceso: describe los pasos que el estudiante debe seguir para llevar a cabo la Tarea , con los enlaces incluidos en cada paso.
Recursos: consisten en una lista de sitios Web que el profesor ha localizado para ayudarle al estudiante a completar la tarea.
Evaluación: es añadido reciente en el modelo de las WebQuests.
Conclusión: resume la experiencia y estimula la reflexión acerca del proceso de tal manera que extienda y generalice lo aprendido.
Idealmente, la tarea central de una WebQuest es una versión reducida de lo que las personas adultas hacen en el trabajo, fuera de los muros de la escuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario